top of page

Grandes Pilares de la Conducta

  • Foto del escritor: Neurodiversos
    Neurodiversos
  • 11 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 jun 2020

En esta lectura haremos un énfasis a los tres síntomas nucleares del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). De acuerdo con Hidalgo y Sánchez (2014), el TDAH es un trastorno neurobiológico que se caracteriza por tres síntomas nucleares: Inatención (falta de perseverancia en la atención o atención dispersa), hiperactividad (exceso de movimiento) e impulsividad (dificultad en el control de impulsos).

  • Inatención: Caracterizado por la dificultad que presenta el niño para mantener la atención y el aburrimiento al poco tiempo de empezar alguna actividad a excepción que sea alguna tarea que le guste (Hidalgo y Sánchez, 2014). Alguna expresiones en la conducta son (Perote y Serrano, 2012):

- No presta atención a los detalles.

- Puede hacer trabajos descuidados o sucios.

- Les cuesta persistir para terminar una tarea.

- Parecen estar despistados por lo que les cuesta escuchar, seguir órdenes.

- Se distraen con estímulos irrelevantes.

- Les cuesta organizar las actividades que van a realizar.

- Pierden u olvidan objetos.

- Cambia frecuentemente de conversación.


  • Hiperactividad: Se relaciona al constante movimiento del niño, esta no suele tener un propósito en específico. Se caracteriza por (Perote y Serrano, 2012):

- Dificultad para mantenerse sentado.

- Se mueven en situaciones que no suelen ser las adecuadas (manos y pies).

- Son mas propensos a los accidentes.

- Les cuesta realizar actividades tranquilas.

- Hacen ruidos constantemente.

- Puede haber problemas de disciplina.

- Cambia constantemente de actividades.

- Habla excesivamente y a veces no se les entiende por las dificultades para organizar sus ideas.

  • Impulsividad: Relacionada a la incapacidad de controlar las acciones inmediatas o de detenerse a pensar antes de realizar alguna acción. Se caracteriza por (TDAH y tú, 2015):

- Responder antes de terminar de formular cualquier pregunta.

- Interrumpen a los demás cuando hablan.

- Son impacientes.

- Facilita la aparición de actividades que pueden ser peligrosas.

- Tendencia a pelearse.

- Pueden cruzar la calle sin mirar.

- Puede presentar respuestas prepotentes.

- Suele tener conflicto con los adultos.


Referencias bibliográficas:

  • Hidalgo, M. y Sánchez, L. (2014). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Manifestaciones clínicas y evolución. Diagnostico desde la evidencia científica. Pediatría integral. 18 (9), 609-623.

  • Perote, A. y Serrano, R. (2012). TDAH: Origen y desarrollo, Madrid, España: Editorial IMC.

  • TDAH y tú (2015). Síntomas del TDAH [Blog]. Recuperado de http://www.tdahytu.es/sintomas-del-tdah/



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por neurodiversos. Creada con Wix.com

bottom of page