Prevalencia global del TDAH
- Neurodiversos
- 9 jul 2020
- 1 Min. de lectura
En esta lectura hablaremos sobre la prevalencia del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Según la American Psychiatric Association [APA] (2014), el TDAH ocurre en la mayoría de las culturas en aproximadamente el 5% de los niños y el 2,5% de los adultos.
Asimismo, algunos autores determinaron que el rango entre los diferentes estudios variaba del 2% al 18% (Hidalgo y Soutullo, 2008). Mientras que el 3% y 5% de la población en edad escolar padece de TDAH (Korzeniowsk e Ison, 2008).
Por otro lado, estudios recientes determinaron una prevalencia general de 7,2% (Sayal, Prasad, Daley, Ford y Coghill, 2017). En esta lectura, hemos mencionado algunas cifras del TDAH a nivel global. Más adelante, mencionaremos algunas estudios a nivel regional y en el Perú.
Referencias bibliográficas:
American Psychiatric Association [APA] (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (5ª. Ed). Editorial Panamericana.
Hidalgo, M.I. y Soutullo, C. (2008). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Pediatría Integral, 6, 3-25.
Korzeniowsk, C. e Ison, M.S. (2008). Estrategias Psicoeducativas para Padres y Docentes de Niños con TDAH. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 17(1), 65-71.
Sayal, K., Prasad, V., Daley, D., Ford, T. y Coghill, D. (2017). ADHD in children and young people: Prevalence, care pathways, and service provision. The Lancet Psychiatry, 5(2), 175-186.
Comentários